¿Sabes qué es un eCommerce o Comercio Electrónico? Aquí te explicamos todo
Como sabrás, el eCommerce en la República Dominicana es un concepto que no se sabe a ciencia cierta qué es. ¿Lo sabes? Probablemente no. pero no te preocupes, aquí estamos para despejar todas tus dudas y del mismo modo, enseñarte cosas nuevas de como este modelo de negocios funciona, el cual es muy eficiente y podrá traerte muchos beneficios.
Pero vamos a lo primero; el eCommerce o Comercio Electrónico se puede definir como un modelo de negocios que se basa en las transacciones de productos y servicios que generalmente se promocionan y se venden en plataformas de internet, como los sitios web especializados en ello y por supuesto, en las redes sociales. Ya ampliaremos bastante este concepto como tal.
Gracias al auge de Internet, de las redes sociales y a la facilidad de diseñar y crear sitios web, el eCommerce o comercio electrónico está en constante crecimiento, diríamos que a pasos exponenciales. No solamente es un modelo de negocios de los países desarrollados, es un modelo que se puede apreciar en cualquier lugar del mundo. Por ello, en República Dominicana está en auge gracias a la facilidad de adquirir conexiones a Internet.
Las redes sociales juegan un papel determinante en el eCommerce y esto se debe a que nada más en Latinoamérica hay unos 300 millones de usuarios solamente en Facebook. ¡Imagina que puedes promocionar tus productos ante tal cantidad de gente! Por esto es que la importancia de este modelo de negocio cobra bastante fuerza, por la capacidad de penetración de tu marca a muchas personas simultáneamente.

Entonces, ¿Qué es un eCommerce para República Dominicana?
Muchas veces cuando veas qué es el eCommerce, puedes conocerlo también como comercio electrónico, su término en el idioma castellano. Es una actividad de origen económico la cual permite que puedas comercializar productos y posicionar tu marca a través de plataformas digitales.
No solamente por páginas web y redes sociales, ahora, con el auge de los Smartphone, puedes ingresar al mundo del eCommerce a través de aplicaciones móviles. De esta manera, se establece una red virtual a través de la cual tus clientes pueden acceder a tu catálogo de ventas, productos y servicios que estás ofreciendo en la República Dominicana.
Lo mejor del eCommerce es que los clientes pueden acceder a estos catálogos en cualquier momento y en cualquier lugar, estén en donde estén. Es un modelo de negocio bastante eficiente y tienes que tomarlo muy en cuenta a la hora de masificar tu marca.
¿Te has dado cuenta que casi todos los negocios que conoces en tu ciudad tienen páginas web?
Pues eso no es todo, los comercios en República Dominicana también disponen de perfiles de usuarios en distintas redes sociales. Todos ellos enfocados en la promoción y ventas de sus productos. Esto se hace con el fin de llegar al mayor número posible de clientes potenciales.
Incluso, un usuario común puede hacer una compra de tu producto desde su dispositivo móvil desde donde esté. Le ahorra tiempo y además gracias a ti va a tener una atención bastante eficiente porque tu página web es fácil de usar y vendes productos muy buenos. Pues bien, ¡eso es el eCommerce!
Como verás, el acuerdo comercial es el mismo. Ofreces tus productos y un cliente los compra. Lo que varía son los medios por los cuales se hace efectivo ese acuerdo, los cuales son más eficientes.
¿Cuáles son los tipos de eCommerce? ¿Son muchos?
En este caso, este modelo de negocio está en constante crecimiento y desarrollo. Por ello, encontrarás ya varios tipos de eCommerce netamente diferenciados y con sus campos de acción únicos para cada tipo.
Puedes encontrar el ECommerce B2B
El significado de las siglas es “Business to Business” (B2B). Es un tipo de eCommerce que no va directamente al público en general. Por el contrario, es el que se establece entre proveedores, intermediarios y otros comerciantes minoristas. O lo que podríamos decir como ventas al por mayor entre dos o más empresas, no necesariamente de la misma rama.
¿Qué es el comercio electrónico B2C?
Entre los tipos de eCommerce podemos encontrar el llamado “Business to Consumer” (B2C), el cual se traduce en algo como: “del Negocio al Consumidor”. Este es quizá el tipo de eCommerce más extendido y popular debido a que es que se establece entre el público general y una tienda. Es decir, es cuando solicitas un producto o un servicio a través de un negocio o tienda virtual.
Aprende acerca del ECommerce C2C
Este tipo de comercio electrónico es el “Consumer to Consumer” o también conocido como “de Consumidor a Consumidor”. ¿Alguna vez has estado en una venta de garaje en la República Dominicana? ¿Has estado en un mercado de cosas usadas? Pues bien, este tipo de comercio electrónico no es más que las ventas de garaje hechas virtualmente.
También, este tipo de actividad económica es la que se establece entre dos personas que quieren comerciar sin intermediarios y por medio de una plataforma digital. Las redes sociales son las que mayormente intervienen en este tipo de comercio.
¿Has oído hablar del eCommerce G2C?
Estas siglas significan “Goverment to Consumer” (G2C). Se traduce al español como: “del Gobierno al Consumidor”. Este tipo de eCommerce se establece cuando tienes que pagar y hacer transacciones en entes públicos a través de plataformas virtuales. Estas plataformas las provee el gobierno para agilizar pagos como impuestos, multas, entre otros pagos obligatorios en República Dominicana.
¿Sabes cuáles son los beneficios de este tipo de actividad?
El eCommerce no se ha desarrollado por inercia. Es uno de los estandartes de la economía actual debido a que su potencial es enorme y los efectos positivos son bastante palpables. De esta forma, aquí tienes algunos de sus beneficios.
- Te ofrece bastante flexibilidad al hacer las transacciones simples; si tienes una buena plataforma, no necesitarás de muchos empleados.
- El eCommerce te brinda información valiosa acerca de tus clientes objetivo; si ofreces una atención mediante la web, puedes darte cuenta de a quiénes les gusta tu producto sin tener que analizar tantos datos.
- La inversión es poca y se convertirá en beneficios a mediano plazo; es una herramienta ideal si eres un emprendedor o si tienes una pequeña o mediana empresa.
Catálogo de Soluciones Retahíla Group
Dentro de nuestra empresa, brindamos todo tipo de soluciones para Planes de Posicionamiento y Analítica Web, contamos con una amplia gama de servicios que te serán de utilidad para que tu negocio se posicione por encima de tu competencia como son:
- Lanzamiento de Campañas y Digitalización de Empresas
- Estrategias Para Potenciar las Ventas
- Posicionamiento en Buscadores o SEO
- Branding
- Publicidad Online o SEM
- Social Media Ads
- Landing Pages
- Email Marketing