La Utilidad eCommerce en República Dominicana en la actualidad ha sido impulsada lamentablemente por la pandemia del Covid-19.

A pesar de la tragedia que estamos viviendo, tenemos que acotar que desde hace más de 5 años este modelo de negocios basado en el Marketing Digital ha sido potenciado por el uso constante tanto de los celulares inteligentes así como del internet.

La Utilidad eCommerce en República Dominicana ha sido considerada como una de las plataformas fundamentales en cualquier empresa para su desarrollo en pro de aumentar las conversiones y su uso es necesario para tener un avance en el Mercado Global. Puedes abundar más sobre este aspecto en este artículo.

De hecho, se podría decir que casi todas las empresas o pequeños negocios, requieren de internet para poder acceder a sus diferentes Sistemas de Marketing, aplicando estrategias, las cuales le van a permitir potenciar la atracción de clientes y las conversiones digitalizando su tienda física para convertirla en un eCommerce. 

Utilidad  eCommerce Para Negocios en República Dominicana
Potencializa y Posiciona tu negocio con nuestras soluciones digitales.

El día de hoy, te explicaremos todo sobre la Utilidad eCommerce Para Hacer Negocios en República Dominicana y como esta revolución puede permitirte conseguir libertad financiera. 

El Internet, es el medio de comunicación e información más importante de todo el mundo, hace algunos años solo tenía acceso una clase privilegiada (debido a los altos costos), pero han sido tantos los avances tecnológicos e innovaciones en el pasado reciente, que ya una gran cantidad de usuarios lograron obtener y adaptarse a esta facilidad.

Es necesario destacar que los eCommerce en República Dominicana y todo lo que conlleva montar esta plataforma como los chats virtuales, sistemas de envíos por ubicación GPS y sistemas de cupones no existían ni en su etapa más incipiente podían exhibir las mejoras que hoy ostentan.

Beneficios de Crear un Negocio en Internet 

El internet es de gran utilidad para todos los negocios, principalmente actúa como agente de ventas y luego es el mejor mercado publicitario  a través de posters o enlaces a diferentes Sitios Web que ofertan lo que los clientes andan buscando. Vamos a explicarte:

  1. Trabajar desde casa nunca había sido tan fácil, hoy en día solo se requiere tener un computador o teléfono inteligente con acceso a internet para echar a andar tu eCommerce.
  2. La localidad ya no es un problema porque no importa en qué sitio te encuentres y mucho menos que estés haciendo, ya que, podrás atender tu negocio online a cada momento. 
  3. Los ahorros en inmobiliario y gastos por empleados ya no suponen un problema porque al poder operar tu negocio desde tu casa podrás invertir todo ese presupuesto a tu proyecto.
  4. Libertad de horario; tener un eCommerce en República Dominicana, que es nuestro país, te permitirá que las personas tengan acceso las 24 horas del día, pese a ello, tu atenderás en el momento que desees (Además que lo harás desde casa), ya no te preocuparas por tus fachas y mucho menos falta tiempo. 
  5. Ingresar  a un mercado global nunca iba a ser tan fácil, olvídate de que solo las personas cercanas podrán comprar tus productos, teniendo un sitio web habrás ingresado al mercado global, donde miles de personas lograrán ver tu catálogo de productos.   
  6. Los costos reducidos, son una de las principales ventajas en todo momento, antiguamente, se requería un gran capital para poder empezar. Ahora, solo requieres de acceso a internet y un proveedor. 

Realizar ventas, atraer clientes, conseguir opiniones y mucho más, ha sido posible gracias a la integración de la tecnología en nuestra vida laboral.   

Los medios están totalmente abiertos para ti, solo será necesario que sepas aprovecharlos. En caso de no saber acerca de Marketing o SEO, tienes la opción de contratar a alguien como Retahíla Group por un precio muy accesible.

Diferencias Entre una Tienda Física y un eCommerce en República Dominicana 

Hay que destacar que, todas las diferencias entre una tienda física vs la virtual, han sido mencionadas anteriormente entre las ventajas que trae este tipo de negocios web. 

  • Una tienda física, únicamente puede permanecer abierta por un horario normalmente establecido de 8 horas, esto te limita las otras 16 horas que contiene el día. Cuando tienes un eCommerce si un cliente a las 3 de la mañana vio y le gustó un producto que ofertas lo puede comprar sin tener que esperar a que abras al otro día.
  • Realizar grandes volúmenes de compras, atender una gran cantidad de clientes o acceder a otros puede ser un contratiempo por limitaciones de tiempo o de alcance geográfico, mientras que de forma online trabajaras ilimitadamente accediendo al mercado global según tu área de comercio. 
  • La infraestructura para una tienda física es algo muy costoso, ya que, si estás pensando en abrir las puertas de una tienda, primero tendrás que pensar en mantenimiento, alquiler, permisos, almacenes para mercancía y seguridad electrónica, etc. Mientras que al ingresar a eCommerce todo cambia. 
  • Finalmente nos referiremos a Marketing, los negocios físicos se encuentran muy limitados a dirigir el público de diversas formas; al crear un sitio web se adoptarán gran cantidad de estrategias para hacer que las personas no dejen de visitar la página.  Gracias a todo ello, se generará más tráfico y con ello clientes.  Por si fuese poco, las estadísticas se realizan de forma automática, pero en las tiendas vas a tener que hacerlo manualmente, ya que, no cuentas con este servicio online.   

¿Ahora que te parece? La creación de una tienda física consta de invertir en: Local (renta o propia), surtido de mercancías (productos), energía eléctrica (Focos y neveras), para poder estar cómodo/a. 

Anexo que, un sitio web solo te solicitara el pago del alojamiento y del dominio. En algunos casos programaciones y mantenimiento de tu página deben ser contratados ante un personal especializado.

Aspectos a Tener en Cuenta Para un Negocio Web

Antes de tomar una decisión, debes tener en cuenta que un eCommerce en República Dominicana (como te explico aquí) y el mundo constan de varios componentes, estos son fundamentales para hacer que la tienda funciones. 

  1. Sitio web: hay que definir qué es lo que se quiere, si Blogs, Foros, Redes Sociales, Paginas de Suscripción, Revistas Digitales, Periódicos en Línea, etc. Ten en cuenta, que esto actuara como la sede de un negocio. 
  2. Trafico: Se debe buscar la forma de atraer personas de forma online, esto es como si se tratase de alguien que visita una tienda física (Todo puede lograrse mediante marketing con videos y contenidos por las redes sociales, campañas seo, campañas de Ads, Analítica Web y mucho más). 
  3. Conversión: Consiste en la forma de conseguir que los visitantes se conviertan en buenos clientes y siempre gasten su dinero en nuestros productos y servicios.